-
¿Y ahora qué? Reconstruir desde abajo lo que arriba se desmantela
•
ARQ-IAMDespués de tanto análisis, crítica y evidencia intuitiva, la pregunta inevitable es:¿Qué podemos hacer? Si la arquitectura refleja el estado de una sociedad, entonces también puede ser la semilla de su transformación. Desde mi estudio, desde tu casa, desde cada metro cuadrado que habitamos… algo se puede mover.Porque esto no…
-
El espejismo del acceso: riqueza ilusoria en un mundo de propietarios sin poder
•
ARQ-IAMVivimos rodeados de promesas de abundancia. Se nos repite constantemente que podemos ser dueños de nuestro destino, de nuestras finanzas, incluso de un pedazo de mundo: una casa, un coche eléctrico, acciones en Amazon, una cartera diversificada en el SP500. Se nos empuja a invertir, a ahorrar, a crear “patrimonio”.…
-
Mar de Hormigón y burocracia: cuando legislar es destruir
•
ARQ-IAMLa arquitectura debería ser un acto de creatividad, de adaptación al contexto, de expresión cultural y de mejora del hábitat humano. Sin embargo, en España, la realidad parece caminar en dirección contraria. La imposición burocrática y las normativas ambientales que, en teoría, buscan proteger el entorno y garantizar sostenibilidad se…
-
Bosques quemados, ciudades vacías: desmantelamiento ambiental como estrategia
•
ARQ-IAMNo tengo un estudio en la mano. No tengo un papel científico que lo respalde. Pero desde mi perspectiva como arquitecto y ciudadano, veo una lógica demasiado evidente para no decirla, la destrucción ambiental en España, especialmente los incendios forestales recurrentes y masivos, no es solo una tragedia ecológica. Es…
-
El plano del conflicto: una sociedad diseñada para no encontrarse
•
ARQ-IAMDesde el punto de vista arquitectónico, el espacio construye relaciones. La forma en la que distribuimos habitaciones, plazas, calles o parques define cómo nos miramos, cómo nos rozamos, cómo nos encontramos. Lo mismo ocurre en la sociedad: la organización simbólica de los discursos, las leyes y los relatos también puede…
-
Arquitectura de la Dependencia: España como país subcontratado
•
ARQ-IAMDesde mi estudio de arquitectura, he aprendido a leer el territorio como un organismo. Una ciudad, una vivienda o un paisaje natural no solo son estructuras físicas, sino también una expresión material de nuestra cultura, de nuestras decisiones políticas, de nuestras dependencias. Y lo que observo cada vez con más…
-
¡Apagón general! Haz tu casa autónoma, antes de que nos invadan los rusos
•
ARQ-IAMAnoche se apagó la luz. Y no solo en tu calle. Ni en tu barrio. Apagón total. La civilización, tambaleándose por culpa de un plomero de Iberdrola que desconectó “el cable gordo”. Y claro, sin WiFi, sin nevera, sin TikTok… el apocalipsis moderno. Así que desde aquí, humildemente, te proponemos…
-
El desafío de las licitaciones públicas en arquitectura: entre la competencia y la precariedad
•
ARQ-IAMEn el mundo empresarial, sería considerado un crimen. En cualquier otro sector, resultaría impensable. Pero en la arquitectura, esta práctica es tan habitual que ni siquiera escandaliza, cientos de arquitectos trabajan semanas enteras, de forma gratuita, para presentarse a licitaciones públicas convocadas por el Estado, con la promesa de un…
-
Viviendas sostenibles: Diseño que transforma vidas
•
AMarkusEn un mundo donde la arquitectura juega un papel clave en la calidad de vida de las personas, el diseño sostenible de viviendas se ha convertido en una prioridad. No solo busca minimizar el impacto ambiental, sino también mejorar la eficiencia, el confort y la conexión emocional de los habitantes…
-
Un Compromiso con Ética y Valoración, No con Descuentos
•
AMarkusCreemos que la arquitectura es mucho más que una simple transacción, es un compromiso con la calidad, la excelencia y sobre todo, con el respeto hacia nuestros clientes. Queremos Construir nuestra reputación sobre una base de honestidad y valoración, rechazando la práctica de los descuentos, que no solo desvalorizan nuestro…